Advertisement

Ordenan evacuaciones en Sudamérica por tsunami tras sismo en Rusia; se desvanecen temores en EEUU

Una alerta de tsunami aparece en una te
Una alerta de tsunami aparece en una televisión en Yokohama, cerca de Tokio, el miércoles 30 de julio de 2025, después de que Japón emitiera alertas tras un fuerte terremoto frente a la península de Kamchatka, en Rusia.
(Uncredited / Associated Press)

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que se pronosticaban olas de 1 a 3 metros (yardas) por encima del nivel de la marea en algunas áreas costeras de Hawai, Chile, Japón y las Islas Salomón.

Un maremoto llegó a las zonas costeras de las islas Kuriles de Rusia y la isla de Hokkaido, en Japón, tras el sismo de magnitud 8,7 que se registró la mañana del miércoles.

Las sirenas de alerta de tsunami sonaron el martes en Honolulu, donde se instó a las personas a trasladarse a terrenos más altos.

La Agencia Meteorológica de Japón dijo que una primera ola de tsunami de aproximadamente 30 centímetros (alrededor de 1 pie) llegó a Nemuro, en la costa este de Hokkaido.

Advertisement

La primera ola de tsunami llegó también al área costera de Severo-Kurilsk, el principal asentamiento en las Islas Kuriles, según el gobernador local Valery Limarenko. Dijo que los residentes estaban a salvo y permanecían en terrenos altos hasta que la amenaza de una ola repetida desapareciera.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que se pronosticaban olas de 1 a 3 metros (yardas) por encima del nivel de la marea en algunas áreas costeras de Hawai, Chile, Japón y las Islas Salomón. Olas de más de 3 metros (yardas) eran posibles en algunas áreas costeras de Rusia y Ecuador.

Advertisement